Mantener el avance del gran proyecto eólico al norte de Las Tunas ha sido una voluntad irrenunciable de la dirección del país y de los trabajadores del sector eléctrico. Así lo dio a conocer, en declaraciones a la prensa, Carlos Arias Sobrino, director de la Empresa Eléctrica en el territorio, quien afirmó que, pese a la compleja situación que vive el país, año tras año se han ejecutado nuevos objetos encaminados, esencialmente, a las obras civiles.

«Nunca se ha paralizado. Esto nos ha permitido tener hoy 22 bases fundidas, listas para poder montar igual número de aerogeneradores que tenemos almacenados.

«Podemos hablar de un notable avance en las obras civiles de la subestación eléctrica, del centro de mantenimiento y del centro de operaciones del parque. Aparejado a ello, se lleva un riguroso plan para mantener en óptimas condiciones los recursos almacenados. Otro aspecto ha sido el trabajo en la línea de 110 kilovoltios, que es por la cual se va a evacuar la energía que se genere en el parque», apuntó.

De acuerdo con el directivo, ese programa dará la posibilidad de que, una vez disponibles todos los recursos tecnológicos, las fuerzas puedan concentrarse meramente en la instalación de estos.

«También se ha garantizado la concentración y capacitación de fuerzas; por ejemplo, los montadores de varias empresas con las que tenemos contratos».

Aunque el proyecto original de Herradura i, denominación del primer parque, está concebido para 34 aerogeneradores –1,5 megawatts de potencia, para una capacidad total del parque de 51 megawatts–, Arias Sobrino aseveró que se ha estado trabajando en la concepción de un esquema mínimo, partiendo de los recursos disponibles en almacenes.

«Esto nos va a permitir montar 22 aerogeneradores que serían 33 megawatts de potencia instalada y, por supuesto, sincronizado directamente al sen. Eso significa que, mientras el parque esté funcionando, está desplazando combustible diésel y reduciendo, al mismo tiempo, las emisiones de gases contaminantes».

(Tomado de Granma)

Deja un comentario

Tendencias

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar